http://aulacm.com/portfolio/herramientas-twitter/
HERRAMIENTAS DE TWITTER
ACORTADORES DE URL:
BITLY: https://bitly.com/
GOOGLE URL SHORTENE: http://goo.gl/
XURLS: http://xurl.es/
4 HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLE PARA GESTIONAR CUENTAS TWITTER:
Una aplicación que permite organizar las diferentes funciones de twitter en columnas mientras se recibe o se envian post y tweets
se puede instalar aqui: https://chrome.google.com/webstore/category/home?utm_source=chrome-ntp-icon
_Tweetdeck:
_SOCIALBRO:
SocialBro es una herramienta, basada en Adobe Air, que sirve para gestionar mejor tu cuenta deTwitter y las interacciones con tusfollowers.
Una vez vinculado con tu cuenta de Twitter, SocialBro te ofreceinformación muy detallada de todos tus followers y te permite filtrar la información en base a un gran número de criterios: idioma, número de followers, edad, número de tweets por día. SocialBro también te permite guardar esos datos de manera local, gestionar listas de un modo mucho más exhaustivo y saber quién te acaba de empezar a seguir o, por el contrario, quién te ha hechounfollow. Pero ahí no queda la cosa, pues SocialBro incluye herramientas tan interesantes y útiles como los gráficos que te muestran las mejor hora del día para twittear en función del comportamiento de tus followers o un completísimo sistema de estadísticas.
si eres un usuario intensivo de Twitter y quieres conocer más a fondo tu ecosistema de contactos, SocialBro te ayudará a conseguirlo.Imprescindible.
-Buffer:Un buffer (o búfer) en informática es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede sin datos durante una transferencia.
–Storify es una plataforma online que funciona como un mezclador de noticias, o más bien como un modelador: permite que cualquier persona pueda componer un artículo, una noticia o una historia desarrollada utilizando como fuente la información que fluye a través de distintas redes sociales: Twitter, Facebook, YouTube, Flickr, Instagram.
IMAGENES EN TWITTER
Twitipc: es un sitio web que permite a los usuarios publicar fácilmente fotos en Twitter,microblogging y redes sociales.1 Twitpic es a menudo utilizado por los periodistas y ciudadanos para cargar y distribuir imágenes en tiempo casi real como un evento que está ocurriendo.
Twitvid: El servicio de Twitvid me ha gustado porque es sencillo de usar y no parecen andar molestando con restricciones a la hora de subir videos ya que se trata de eso, un sitio que nos permite subir fotos o videos y para utilizarlo, no hace falta crear una cuenta o registrarse, basta entrar utilizando nuestra cuenta de Twitter o Facebook.
Twitripix:
es un servicio web que nos permite compartir fotografías a través de nuestra cuenta de Twitter.
Para utilizar Twitrpix, simplemente debemos conectarnos a nuestra cuenta de Twitter y dar permiso a la aplicación para que podamos publicar las imágenes y ver las de otros usuarios y perfiles.
Cuando vayamos a enviar cualquier fotografía, ésta podrá estar acompañada de un texto con un máximo de 140 caracteres. Twitrpix soporta formatos jpeg, png, bmp y gif.
Si navegando por Twitter nos encontramos con un tweet que incluye una imagen, podremos votarla y seguidamente podemos decidir si nos gusta o no, así como enviarla a Facebook o MySpace.
hay muchos mas.
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
Tweetnews: Permite rastrear y vincular noticias que estén circulando en este momento que este relacionado que la noticia o el contenido de la noticia. Es un detector de noticias interesantes.
Nearby tweets: Da un complemento importante al motor de búsqueda de Twitter. Esta aplicación te permite identificar rápidamente el lugar en el que te encuentras y te proporciona una lista de tweets más recientes así como de usuarios en un radio específico a tu ubicación.
INFORMACIÓN EN TWITTER
R Tweetmeme: Herramienta para encontrar los esta mas que mas hablan la gente en twitter.
R Trendistic: herramienta con la que podemos ver los temas mas comentados y realizar búsquedas sobre asuntos de interés.
R Monitter: Herramientas que ayuda a comparar la popularidad de temas de interés común.
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN EN TWITTER.
Manager Flitter: organizar las listas de usuarios de Twitter a los que sigues es muy fácil. Seguro que no sigues a todos tus contactos: utiliza ManageFlitter para filtrar y organizar las personas que lees a través de la red social.
crowdbooster
una aplicación, aún en beta cerrada (tengo 5 invitaciones) que nos permite analizar la evolución de nuestra cuenta de twitter, tanto en seguidores como en popularidad de su contenido.
Podemos ver gráficos con la evolución de los RTs y seguidores, detectando rápidamente cuándo un artículo específico ha sido bien recibido en dicha red.
Mention Map:
Trendistic es la aplicación que estáis buscando. Con una sencilla interfaz, y de manera totalmente gratuita, permite monitorizar la actividad y muestra gráficos interactivos que pueden insertarse en cualquier sitio web.
y machas mas…
APLICACIONES DE GESTION EN TWITTER:
tweetdoc: Herramienta gratuita que genera un informe automatico con todos los tweets de un#hashtag
http://www.tweetdoc.org/ y machas mas